Delegate: Elizabeth González Naranjo
Affiliation: Centro Internacional de restauración Neurológica (CIREN)
Short Bio: Medico, especialista en Neurofisiología clínica, Master en Neurociencias, responsable del laboratorio de Medicina del Sueño del CIREN en La Habana, Cuba.
Presidente del capitulo de Sueño de la Sociedad de Neurociencias de Cuba (SONECUB)
Activity: La Sociedad de Neurociencias de Cuba presidido por el DrC. Nibaldo Hernández Mesa y el Capítulo de Sueño representado por la Dra. Elizabeth González Naranjo
realizaron varios encuentros por el Día Mundial del Sueño bajo el lema propuesto por la Sociedad Mundial de Sueño para este año “Sueño de calidad, mente sana, mundo feliz”
Una de estas actividades fue realizada el propio día 18 de marzo de 2022 a las 9:00 am, en el Consejo de Iglesias de Cuba, Calle 14 esquina a 3ª Municipio Playa, La Habana
Este fue un encuentro entre especialistas de diversos campos como la neurología, neurofisiología, medicina interna, psicología, psiquiatría, nutrición, otorrino laringología, estomatología entre otros, para tratar temas relacionados con el sueño y la pandemia por la COVID-19, haciendo énfasis en el mantenimiento de una adecuada higiene del sueno.
Se expusieron diversas ponencias entre las que se encuentran
1.Introducción a las alteraciones del sueño durante la pandemia por la COVID-19.
Por el DrC. Nibaldo Hernández Mesa
2.Relación entre la calidad del sueño y el sistema inmune. Una perspectiva desde la calidad del sueño de la población cubana durante la pandemia por la COVID-19.
Por la Dra. Elizabeth González Naranjo
3.Incidencia y prevalencia de trastornos del sueño en convalecientes de COVID-19 en dos municipios de la Habana.
Por el DrC. Joel Gutiérrez Gil
4.Trastornos del sueño y COVID-19.
Por la Lic. María Elena Rodríguez La Fuente
5.Manifestaciones de ansiedad y depresión en pacientes POSTCOVID-19.
Por el Lic. Antonio Rodríguez Sánchez
6.Insomnio POSTCOVID-19, una mirada más allá de las apariencias. Presentación de caso.
Por la Dra. Elizabeth González Naranjo
7.Rol de las especialidades estomatológicas en el tratamiento del síndrome de apnea obstructiva del sueño.
Por el Dr. Michel García Menéndez
Otras actividades realizadas involucran charlas educativas en diferentes contextos como con estudiantes y ancianos, durante las que se realizaron charlas y debates sobre higiene del sueño, se repartieron volantes y se compartieron videos educativos.
Location: La Habana
Date of Activity: 18 de marzo del 2022
Submitted by: Dra. Elizabeth González Naranjo